Es posible que muchos hayan oído hablar de una enfermedad como la gota. Altera la actividad del sistema musculoesquelético como resultado del proceso inflamatorio. La razón es un proceso patológico en el que se depositan uratos en todas las articulaciones. Una dieta para la gota y el ácido úrico elevado ayudará a mejorar significativamente la condición del paciente.

Causas de la enfermedad
Si hablamos de las causas de esta enfermedad, cabe destacar lo siguiente:
- Herencia.
- Nutrición.
- Grupo de riesgo que incluye personas con sobrepeso, hipertensión arterial, diabetes, enfermedades renales y estomacales.
- Una persona lleva un estilo de vida sedentario.
- Una persona bebe alcohol constantemente.
El consumo constante de grandes cantidades de alimentos proteicos de origen animal también puede conducir al desarrollo de esta enfermedad.
¿Cuáles son los síntomas?
Si hablamos de los síntomas de manifestación, cabe señalar lo siguiente:
- La persona sentirá un dolor intenso en las articulaciones. La mayoría de las veces esto ocurre por la mañana y por la noche.
- La articulación se hincha y se vuelve sensible. Es imposible tocarlo.
- La piel se pone roja.
- Aumento de temperatura y presión.
- Náuseas, pérdida de apetito.
También se puede observar que la gota se manifiesta tanto en forma de ataques como como una enfermedad crónica. Además, la función renal a menudo puede verse afectada, lo que provocará complicaciones.
¿Cuál es el papel de la nutrición?
Cualquiera que se haya enfrentado alguna vez a esta enfermedad sabe que si el paciente come o bebe algo de la lista de ingredientes prohibidos, puede comenzar un ataque. La enfermedad se puede curar cuando un especialista de renombre prescribe una terapia nutricional. El paciente debe seguir cuidadosamente todos los principios y evitar consumir ingredientes prohibidos.
Es mejor cuando una persona come 5 veces al día, pero en pequeñas porciones. También debe beber mucha agua purificada y decocciones.
Entre las dietas habituales durante la enfermedad destacan dos grupos. Esta es una opción terapéutica prescrita durante una exacerbación de la enfermedad. Y la prevención ocurre con mayor frecuencia cuando el ataque ya no está presente, pero la persona aún debe cumplir con los principios. Es en este caso que el número de productos prohibidos es mucho menor.

Principios básicos de la nutrición dietética.
El principal objetivo de la nutrición dietética para esta enfermedad es reducir los compuestos de ácido úrico en el organismo de cada persona. Esto se puede lograr mediante varios métodos:
- El número de alimentos clasificados como proteínas animales es limitado.
- Se introducen componentes que contienen una pequeña cantidad de bases purínicas.
- Se inyecta un volumen suficiente de líquido.
- El peso disminuye.
Si hablamos de qué alimentos conviene excluir, entonces se incluyen aquellos que contienen una gran cantidad de purinas. Estos incluyen:
- Vísceras de ternera. Esto incluye el hígado, los riñones, el cerebro y más.
- Camerún.
- Algunos tipos de pescado.
- Verduras asadas.
- Boquerones.
También es necesario reducir el consumo de ingredientes que contengan una cantidad media de purinas. Esto puede incluir:
- Cualquier producto elaborado a partir de carnes grasas, aves.
- Productos pesqueros.
- Verduras.
Cabe señalar que la carne de todos los animales jóvenes contiene una gran cantidad de purinas. Además, también debes reducir tu consumo de grasas saturadas. Interferirán con la eliminación normal de líquido de los riñones. También es necesario conocer la lista de estrictamente prohibidos en caso de enfermedad. Estos incluyen:
- Cualquier carne ahumada, así como los ingredientes que se venden enlatados.
- Productos cárnicos y pesqueros congelados.
- Caldos.
- Alcohol en cualquier forma.
- Legumbres, así como verduras congeladas o enlatadas.
- Cereales, excepto arroz, trigo.
- Cualquier dulce preparado con sal y azúcar.
- Sal, condimentos, adobos, aceitunas, ketchup y otros potenciadores del sabor en platos.
Se proporciona una tabla general de alimentos permitidos y prohibidos para el posterior cumplimiento de los principios nutricionales.
| Categorías | Permitido | prohibido |
|---|---|---|
| productos horneados | Pan blanco o negro, dulces salados. | pasteles de mantequilla |
| platos de carne | Conejo, pavo, pollo | Embutidos ahumados, crudos ahumados y cocidos, embutidos, embutidos, carne de animales jóvenes, carnes grasas de cerdo, despojos (pulmones, hígado, riñones), conservas |
| mariscos, pescado | Cefalópodos marinos, crustáceos, camarones, pescado magro (salmón, trucha), calamares | Pescado graso, salado, ahumado o frito (sardinas, espadines, bacalao), caviar |
| productos lácteos | Leche desnatada, kéfir, queso sin sal, yogur, crema agria, huevos (este producto está permitido, pero solo se puede comer una vez al día, 1 pieza en cualquier formato), requesón | Quesos salados y picantes |
| cereales | Todo menos legumbres | Lentejas, frijoles, soja, frijoles |
| Verduras | Eneldo, maíz, remolacha, cebolla, ajo, patatas, zanahorias, col blanca, pepinos, calabacines, berenjenas, tomates, calabaza (ayuda a mejorar el metabolismo) | Setas, acedera |
| frutas, bayas | Naranjas, mandarinas, manzanas verdes, dátiles, caquis, frutos secos (excepto pasas), fresas, limones, albaricoques, peras. | Uvas, higos, frambuesas. |
| platos | Gachas de cereales con leche, borscht vegetariano, sopas de patatas con cereales, ensaladas con verduras frescas y encurtidas, vinagreta, caviar de verduras, salsa de verduras, leche o crema agria | Caldo de carne, pescado o champiñones, sopa de acedera, así como platos con verduras y espinacas; salsas a base de los caldos anteriores, mayonesa |
| dulces | Malvaviscos, mermeladas, jaleas, malvaviscos, dulces sin chocolate, helados | Tartas de crema, dulces |
| Grasas | Cualquier aceite vegetal | margarina, manteca |
| Bebidas | Té verde, té de frutas y bayas, té con leche y limón, jugo (cualquiera, incluso tomate), infusiones de hierbas, jugos de frutas, compotas de frutas y bayas, jugo de pepino fresco, agua mineral alcalina también es muy útil para la gota, infusión de rosa mosqueta, achicoria. | Cualquier alcohol, especialmente cerveza y vino; café, cacao, té fuerte |
| Especias | Vainillina, canela, laurel, ácido cítrico. | Pimienta, mostaza, rábano picante, especias picantes. |

¿Qué está permitido como consumo mínimo?
Como ocurre con cualquier dieta, aquí existen desviaciones. Pero es necesario recordarlos y apegarse a ellos. Puedes consumir una lista específica de ingredientes, pero por semana o por mes. No más de una vez al día, pero preferiblemente una vez cada tres días, utilice lo siguiente:
- Si te encanta el té y no puedes vivir sin él, puedes agregarle leche. También puedes agregarlo a las gachas.
- La carne de res se considera un elemento prohibido, pero una vez a la semana puedes hervirla y comerla. Esto reducirá la cantidad de purinas en un 50%.
- Puedes comer espárragos, apio, espinacas. Pero en ningún caso debes aumentar demasiado el número.
- Puedes comer algunos tipos de pescado. Lo mejor es el bacalao o la trucha.
- Aves cocidas, pero en pequeñas cantidades.
- A veces puedes comer algunos adobos. Pero esto sólo se puede hacer si te sientes bien.
- Tomate y cebollino.
- Una pequeña cantidad de mantequilla.
- Saló.
Si no abusa de dichos productos, una persona puede comprarlos fácilmente en casos excepcionales.
¿Qué puedes comer?
Después de mirar la lista de lo que a veces puedes comer y lo que no, vale la pena pasar a lo que sí puedes. La esencia del asunto es elaborar una dieta basada en la lista de alimentos permitidos. La lista es bastante variada y, por tanto, cada uno puede elegir por sí mismo lo que realmente quiere comer. La lista principal de ingredientes permitidos incluye:
- Carne dietética. Esto incluye pavo, conejo y, en raras ocasiones, pollo.
- Todo tipo de pescados magros.
- Sopas con caldos de verduras. Puedes agregar allí carne ya cocida. Pero es necesario cocinarlo por separado, ya que el caldo de carne está prohibido.
- Pasta, pan y cereales.
- Bayas.
- Productos lácteos fermentados.
- Postres como malvaviscos, malvaviscos y mermeladas.
- Nueces y ciruelas.
- Aceite. Lo mejor es el aceite de linaza o de oliva.
- Verduras, excepto legumbres.
- Frutas y tés verdes.
- Decocciones de hierbas.
- Bebidas de frutas y zumos. No debe haber conservantes.
- Hierbas como albahaca, eneldo, perejil.
Uno de los ingredientes ideales para los pacientes que padecen esta enfermedad es el repollo. Se utiliza absolutamente en cualquier forma y le permite eliminar todos los elementos innecesarios del cuerpo.
Si la gota empeora, lo mejor es pasar a comidas líquidas o semilíquidas. Pueden ser purés de verduras, jaleas, gachas, sopas. Es importante recordar que esta ni siquiera es una dieta para la gota, sino un principio para el buen funcionamiento de cada organismo.

Tabla número 6: ¿qué es?
A menudo se prescribe una dieta para la gota y también para la urolitiasis. Anteriormente, estas enfermedades se denominaban “reales” porque surgían del consumo excesivo de alimentos grasos y alcohol. Hoy en día se conocen los motivos y por eso los médicos sólo prescriben una dieta estricta. Dentro de su alcance podrás preparar platos realmente sabrosos y variados.
Durante una exacerbación, le permite brindar algo de alivio y deshacerse de la enfermedad. Existen serias restricciones y algunas desviaciones. La duración está determinada únicamente por prescripción médica. En particular, puede incluir lo siguiente:
- La cantidad de comida consumida es moderada.
- Se limitan los alimentos que contienen grandes cantidades de purinas y sal.
- La carne y el pescado son limitados.
- Consume al menos 2 litros de agua.
- Bajo ninguna circunstancia debes pasar hambre.
- Las comidas fraccionadas se realizan de 5 a 6 veces al día.
En la mesa número 6 podrás comer lo siguiente:
- Un huevo en cualquier forma.
- Pan. Se pueden comer productos de centeno y trigo, así como postres elaborados con harina.
- Productos cárnicos y pesqueros. Es necesario elegir variedades bajas en grasas y precocidas. No puedes comer más de 150 g de carne al día.
- No puedes comer caldos.
- Productos lácteos. Puedes comer requesón y productos lácteos fermentados. Debe estar presente en la dieta todos los días.
- Verduras. La única excepción es la exclusión de legumbres, adobos y encurtidos.
- Cereales. Puedes consumir absolutamente cualquier tipo, pero con moderación.
- Frutas y bayas. Se recomienda el consumo de cítricos. Para los dulces, puedes comer mermelada, miel y postres lácteos.
- Bebidas Incluye jugos, jugos de frutas y agua limpia. Bajo ninguna circunstancia se debe beber té, refrescos, café o alcohol.
Bajo ninguna circunstancia debes comer quesos salados. También debes excluir todas las frutas secas excepto las ciruelas pasas.

¿Qué pasa con el régimen de bebida?
Todo médico concede gran importancia al régimen de bebida, ya que es el agua la que ayuda a acelerar la eliminación de las bases purínicas. La cantidad total de agua debe ser de al menos 2,5 litros. Pero aquí debes prestar atención a las instrucciones del médico. Si tiene problemas con el sistema cardiovascular, se ajustará el volumen. Si una persona tiene urolitiasis, es mejor elegir aguas minerales. Esto alcalinizará la orina. Además, puedes agregar frutas cítricas.
¿Qué pasa con el peso?
La gota también suele ir acompañada de obesidad. Es cuando aparece la gota cuando es necesario reducir el peso corporal. Dado que los alimentos ricos en calorías siempre provocan un aumento de los niveles plasmáticos de ácido úrico, el consumo no debe exceder las 30 kcal por 1 kg de peso.
La reducción de peso debe ocurrir gradualmente. Lo mejor es cuando pesa 1 kg al mes.
En ningún caso se debe recurrir al ayuno, ya que esto sólo complicará la situación de la enfermedad. Lo mejor es utilizar dietas como kéfir, requesón, productos lácteos, verduras y frutas.
La pérdida de peso se producirá como resultado de limitar el consumo de productos horneados y azúcar. Si tienes hipertensión o isquemia con gota, lo mejor es seguir una dieta baja en colesterol.

Errores comunes
Muchas personas, especialmente aquellas que no siguen la información necesaria, suelen encontrarse con errores. Entre los más comunes se encuentran los siguientes:
- Bebe alcohol.
- Consuma alimentos que contengan grandes cantidades de purinas.
- Poca ingesta de líquidos.
- Exceso de ingesta de calorías.
- Gran cantidad de grasas y proteínas.
- Mayor consumo de sal de mesa.
- Falta de frutas y verduras en la dieta humana.
Todo esto solo dañará y no traerá ningún efecto positivo. En cualquier caso, antes de implementar una determinada dieta, lo mejor es consultar con su médico.
Un ejemplo de menú que se puede utilizar cuando se está enfermo.
| Día de la semana | hora de comer | Productos de consumo |
|---|---|---|
| lunes | En ayunas | decocción de rosa mosqueta |
| Primer desayuno | bebe agua y haz una ensalada de verduras | |
| Segundo desayuno | jugo de frutas sin conservantes | |
| Almuerzo | sopa de verduras con carne precocida, chuletas de repollo y compota o caldo de rosa mosqueta | |
| merienda | compota de frutos secos | |
| cena | chuletas de zanahoria, tortilla de huevo y té de frutas | |
| por la noche | kéfir | |
| martes | En ayunas | vaso de agua |
| Primer desayuno | té con leche, ensalada de repollo y zanahoria | |
| Segundo desayuno | cualquier jugo sin conservantes | |
| Almuerzo | sopa de caldo de verduras. Carne magra con salsa de leche | |
| merienda | compota de frutos secos | |
| cena | cualquier papilla con leche, rollitos de col dietéticos con arroz | |
| por la noche | kéfir | |
| miércoles | En ayunas | compota de frutos secos |
| Primer desayuno | jugo, ciruelas, tartas de queso con miel | |
| Segundo desayuno | jugo de frutas sin conservantes | |
| Almuerzo | Sopa de remolacha con kéfir y repollo guisado | |
| merienda | decocción de rosa mosqueta | |
| cena | cualquier papilla con leche y gelatina hecha de frutas o bayas | |
| por la noche | kéfir | |
| jueves | En ayunas | decocción de rosa mosqueta |
| Primer desayuno | ensalada de té y repollo | |
| Segundo desayuno | kéfir | |
| Almuerzo | sopa de caldo de verduras, chuleta de zanahoria | |
| merienda | jugo de uva | |
| cena | escalope de col con crema agria y mermelada | |
| por la noche | fruta o leche cuajada | |
| viernes | En ayunas | decocción de hierbas |
| Primer desayuno | té, huevo cocido, tartas de queso | |
| Segundo desayuno | mermelada de ciruela | |
| Almuerzo | sopa de caldo de verduras y guiso de verduras | |
| merienda | kéfir | |
| cena | cualquier papilla con leche y mermelada | |
| por la noche | leche cuajada | |
| sábado | En ayunas | agua con limon |
| Primer desayuno | beber té y comer pasteles de queso | |
| Segundo desayuno | jugo de frutas sin conservantes | |
| Almuerzo | sopa de caldo de verduras con patatas, chuletas de verduras | |
| merienda | kéfir | |
| cena | tortilla, zanahoria hervida y té | |
| por la noche | kéfir | |
| domingo | En ayunas | infusión de hierbas |
| Primer desayuno | ensalada de mermelada, repollo y remolacha | |
| Segundo desayuno | jugo de tomate | |
| Almuerzo | borscht en caldo de verduras y carne al horno en papel de aluminio | |
| merienda | kéfir | |
| cena | cualquier papilla con leche y repollo guisado | |
| por la noche | leche cuajada |

Algunas recetas
Quienes llevan mucho tiempo siguiendo una dieta para la gota suelen encontrarse con un menú monótono. Por eso es mejor considerar varias opciones a la vez, que rara vez se encuentran:
- Tortilla de manzana. Necesitarás manzanas, huevo, leche y mantequilla. Las manzanas se cortan en rodajas y se cuecen en una sartén con mantequilla. Luego, vierte la leche previamente batida con el huevo. Se mete todo al horno hasta que esté completamente cocido. La tortilla se espolvorea con azúcar glass y se sirve.
- Cazuela de arroz con remolacha. Necesitarás remolacha, arroz, huevo y leche. El arroz se hierve y se combina con la remolacha. Batir los huevos con la leche, puedes agregar un poco de sal. El arroz se coloca en la mezcla líquida y se cuece al horno.
- Stroganoff elaborado con carne cocida. Necesitarás carne, mantequilla, harina de trigo, nata, leche y jugo de tomate. La carne se hierve y se corta en trozos pequeños. La salsa blanca se prepara según la receta siguiente y se rocía sobre la carne. Allí se agrega jugo de tomate. Cuece todo a ebullición durante 10 minutos y sazona con nata. Puedes agregar un poco de mantequilla y espolvorear con hierbas.
Durante la dieta, varias salsas tienen una gran demanda. Entre ellos se pueden señalar los siguientes:
- Salsa de crema agria. Para preparar necesitarás 100 g de nata, 12 g de harina, 12 g de mantequilla. La harina se seca en el horno o en una sartén. Debería ser amarillo. Se hierve la leche y se añade una cuarta parte a la harina. Después de eso, este líquido se vierte en leche hirviendo y se sazona con mantequilla.
- Salsa de leche. Necesitas 100 ml de leche, 10 g de harina de trigo. Hervir la mitad de la nata y añadir la harina previamente seca. Después de eso, la salsa se mezcla bien y se lleva a ebullición. Es mejor colarlo para que no queden grumos.
- Salsa blanca. Caldo de verduras 100 g, harina de trigo 10 gy mantequilla 5 g. La harina se seca en una sartén y se muele con mantequilla. Después de eso, vierta con cuidado el caldo y revuelva. Necesitas cocinar durante 10-15 minutos.
- Salsa de frutos rojos. Bayas 50 g, azúcar 15 g, almidón, agua 100 ml. Se hacen puré las frutas y se les añade azúcar. Agrega agua y almidón y mezcla todo a fuego lento. Es necesario llevarlo a ebullición.
A menudo, los pacientes con gota crean sus propias recetas de cocina. Esto es muy fácil de hacer si sigue las recomendaciones de tratamiento térmico y la selección de productos aprobados.
Contraindicaciones de la dieta para la gota.
Esta dieta no tiene contraindicaciones específicas. En la mayoría de los casos, esto se debe al hecho de que se basa en principios estándar, como por ejemplo el de una dieta saludable. Se hace hincapié en los platos de frutas y verduras. Se consumen carbohidratos complejos, así como una cantidad normal de componentes lácteos. Por eso todos pueden persistir y no pasar hambre.

¿Qué resultados puedes obtener?
Si una persona sufre de gota, pero al mismo tiempo cumple con todos los requisitos dietéticos, puede limitar fácilmente la producción de ácido úrico y eliminarlo del cuerpo en cantidades máximas. Es gracias a la dieta que muchos pueden curar la enfermedad sin el uso de medicamentos.
Gracias a esta dieta podrás reducir la gravedad y el número de ataques. Además, es importante recordar que la restricción calórica también se produce mediante el ejercicio físico. Esto le permitirá reducir el peso al nivel deseado y obtener excelentes resultados.
La gota es una enfermedad grave que presenta una gran cantidad de complicaciones. El cumplimiento del régimen le permite reducir el dolor y los síntomas durante algún tiempo. Si desea deshacerse de la enfermedad, es mejor seguir todas las recomendaciones anteriores y disfrutar de la vida sin ningún problema.






























